El sabor del verano en versión nutritiva
El verano es sinónimo de sol, calor y antojos refrescantes. Por eso desde Fresón de Palos te compartimos ideas de bebidas refrescantes sin alcohol, pero también cócteles con frutos rojos para esos momentos más especiales. Pero si estás buscando alternativas saludables para ti y tu familia, los helados caseros a base de frutos rojos son una excelente opción: ideas deliciosas, fáciles y naturales para disfrutar estos días de calor asfixiante.
¡Qué te vamos a decir que no sepas! Aunque no nos cansamos de repetirlo: los frutos rojos (y aquí entran las fresas y fresones, los arándanos, las moras, las frambuesas…) son alimentos ricos en antioxidantes, vitamina C, fibra y compuestos antiinflamatorios. Al combinarlos con ingredientes naturales como yogur, leche o bebidas vegetales, otras frutas o semillas, obtenemos postres que no solo refrescan, ¡también alimentan y nos nutren!
Aquí te compartimos 4 recetas de helados caseros saludables para que este verano disfrutes al máximo el sabor y los beneficios de los frutos rojos.
Helado cremoso de frutos rojos y plátano
¿Qué vas a necesitar?
- 1 taza de frutos rojos congelados (fresas, frambuesas y arándanos)
- 1 plátano maduro congelado
- ½ taza de yogur griego natural sin azúcar
- 1 cucharadita de miel o dátiles triturados (opcional)
Preparación:
Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Puedes servirlo al instante como una crema, o congelarlo en moldes de helados tipo polos. Este helado es naturalmente dulce, cremoso y rico en potasio y antioxidantes.
Polos de mora y coco
¿Qué vas a necesitar?
- 1 taza de moras (mejor congeladas)
- 1 taza de leche de coco (tetrabrik, no lata)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de semillas de chía
- Miel o sirope de agave al gusto (ojo, para niños de menos de un año no se recomienda la miel)
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes en una licuadora. Deja reposar unos 15 minutos para que las semillas de chía se hidraten. Vierte en moldes para helados y congela por al menos 4 horas. El resultado es un helado tropical, sin lácteos y con una textura ligera y saciante.
Sorbete rápido de frambuesa y limón
¿Qué vas a necesitar?
- 2 tazas de frambuesas congeladas
- Jugo de medio limón
- Ralladura de limón
- Un chorrito de agua fría
- Miel o sirope de ágave al gusto (opcional)
Preparación:
Coloca todo en una licuadora potente y procesa hasta obtener una textura de sorbete o granizado. Si lo deseas más firme, congélalo 30 minutos antes de servir. Esta receta es ideal para quienes buscan algo más ligero, sin grasas y con un toque ácido refrescante.
Helado de arándanos y yogur con granola
¿Qué vas a necesitar?
- 1 taza de arándanos frescos
- Media taza de yogur natural
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Granola casera o de las que no lleven azúcar añadida
Preparación:
Licúa los arándanos con el yogur y la vainilla. En moldes para helado, alterna capas de la mezcla con cucharaditas de granola. Congela por al menos 6 horas. Este helado aporta fibra, probióticos y una textura crujiente irresistible.
Ventajas de los helados caseros
¿A quién no le gusta un helado un caluroso día de verano? Estas ideas de helados caseros son más saludables porque llevan menos azúcar, colorantes y conservantes artificiales, pero incluyen todos los nutrientes de las frutas. Al incluir los frutos rojos, le añades un aporte antioxidante, porque ayudan a combatir el envejecimiento celular y protegen la piel. Además, solo vas a necesitar una batidora/licuadora, unos moldes y un poco de paciencia para esperar hasta que estén congelados (¡esto sabemos que es lo más difícil si tienes peques en casa!). Otra ventaja es que puedes adaptar las recetas a las necesidades que tengas: sin gluten o lácteos, evitar determinados alimentos por alergias, hacerlos bajos en azúcares, etc. Los helados saludables con frutos rojos son la manera perfecta de cuidarte mientras disfrutas del verano. ¡Refrescan, nutren y encantan a grandes y pequeños!